top of page

·         Permite que una organización esté en capacidad de influir en su medio, en vez de reaccionar a él, ejerciendo de este modo algún control sobre su destino.

 

Cuando la empresa lleva una buena Gerencia Estratégica, obtendrá este beneficio, el de no estar adaptándose al cambio, si no el de ser parte y protagonista de todos las fluctuaciones y cambios en el mundo empresarial. Es decir llevar la delantera y el liderazgo a través de estrategias bien procesadas y ejecutadas.

  • LOS BENEFICIOS DE GERENCIA ESTRATEGICA

·         Los conceptos de gerencia estratégica dan una base objetiva para la asignación de recursos y la reducción de conflictos internos que pudieren surgir cuando es solamente la subjetividad la base para decisiones importantes.

 

Es necesarios conocer todos los conceptos que participan en la gerencia estratégica, pues esto dar lugar a una buena realización de cada fase de este proceso estratégico, orientando a la buena toma de decisiones y alcance de objetivos.

·         Permiten a una organización aprovechar oportunidades claves en el medio ambiente, minimizar el impacto de las amenazas externas, utilizar las fortalezas internas y vencer las amenazas internas.

 

Al analizar la empresa su entorno interno y externo, va a poder identificar que aspecto mejorar y así poder aprovechar mejor las oportunidades y convirtiendo las debilidades en fortalezas, para combatir las amenazas.

·         Las organizaciones que llevan a cabo la gerencia estratégica son más rentables y exitosas que aquellas que no los usan.

 

El resultado es muy obvio, ya que las estrategias es para alcanzar los objetivos deseados por la empresa, pero si no se aplica una Gerencia estratégica, pues no se tendrá un camino claro por donde dirigirnos, ni mucho menos estarán preparados para reaccionar ante cualquier complicación, cambio o conflicto administrativo.

·         Evitan las disminuciones en ingresos y utilidades y aún las quiebras.

 

La Gerencia estratégica ayuda a incrementar las utilidades y lleva a empresa al éxito y permanencia en el mercado.

·         Evitan la defunción de una empresa, incluye una mayor conciencia de las amenazas ambientales, mayor comprensión de las estrategias de los competidores, mayor productividad del personal, menor resistencia al cambio y una visión más clara de las relaciones desempeño / recompensa.

 

      La G.E. hará que la empresa tenga una visión holística, y asi poder reaccionar conscientemente y efectivamente.

·         La gerencia estratégica incluye una mayor conciencia de las amenazas ambientales, mayor comprensión de las capacidades de una empresa en cuanto a prevención de problemas, debido a que ellas enfatizan la interacción entre los gerentes de la industria a todos los niveles.

 

Aclarar la comunicación en la organización en muy importante y básico para la Gerencia estratégica. Es necesario romper barreras y tener mayor contacte entre las áreas que la conforman.

 

·         Llevan orden y disciplina a toda la empresa. Es el comienzo de un sistema de gerencia eficiente y efectivo.

 

      Cuando la organización se desempeña en base a un plan de acción y estrategias correctas, hace que lleve una vida ordenada y clara. La Gerencia estratégica permite todo eso y mucho más, es por eso que las empresas que cuentan con este tipo de gerencia, han alcanzado el éxito y permanecen satisfactoriamente en el mercado.

JESSENIA LISSETH REYES BRAVO

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page