top of page
b) Ejecución de estrategias:
La ejecución de estrategias requiere del accionar de todas las personas que conforman la empresa, ya que esta fase consistirá en establecer metas, diseñar políticas, motivar a sus empleados y asignar recursos de tal manera que las estrategias formuladas puedan ser llevadas a cabo en forma eficiente y eficaz.
a) Formulación de estrategias:
La formulación de estrategias incluye la identificación de las debilidades y fortalezas internas de una organización, la determinación de las amenazas y oportunidades externas de la misma, dando lugar al establecimiento de misiones de la organización, la fijación de los objetivos, el desarrollo de las estrategias, alternativas, el análisis de dichas alternativas y la decisión de cuales escoger para la puesta en marcha.



-
ETAPAS EN EL PROCESO DE GERENCIA ESTRATEGICA
c) Evaluación de estrategias:
La evaluación de estrategias permite que la empresa mida su desempeño.
En esta evaluación tanto los factores internos como externos sufren cambios. Y gracias a ello se podrá comprobar si los resultados de la ejecución y formulación son los que se esperaban alcanzar.
Debemos recordar también, que esta fase de evaluación, no ayudara a llevar un mejor control de las estrategias, y así realizar retroalimentaciones en cada acción que no está funcionando adecuadamente.

bottom of page